Saltar al contenido

Los mejores materiales para pintar con Tinta China

Conoce los 4 tesoros del estudio para pintar con tinta china y la guía de compras que te ayudara a elegir el mejor para ti

Contenido

    La tinta china es una de las técnicas más antiguas de la pintura china y en principio se destacó por su monocromía posteriormente se fueron desarrollando escuelas chinas que trabajaron la tinta china a color. Sin embargo es innegable la magia y atracción de la pintura monocromática, donde las luces, los contrastes y la fuerza y alma de la pincelada son más palpables.

    A continuación te enseño todos los materiales que se necesitan para desarrollar esta técnica milenaria.


    Pintar con tinta china


    Entre los principales materiales para pintar con tinta tenemos:

    Los 4 tesoros del estudio, las cuatro joyas del estudio o los cuatro amigos del estudio que son: la tinta china, el suzuri o inkstone, pinceles chinos y papel chino. Estos permitieron el desarrollo de la pintura, la caligrafía y la poesía y en consecuencia, son básicos para el desarrollo de las artes y no solamente una mera herramienta.

    Con estos 4 elementos podemos realizar nuestras tinta chinas en el taller. Te recomiendo que cuando empieces a pintar con tinta china no te obsesiones con la perfección, sino que te concentres en soltar la mano y en realizar trazos ligeros y sueltos donde logres los tres tonos oscuro, medio y claro en un mismo trazo.

    Asimismo, si te interesa el tema filosófico de la tinta puedes buscar bibliografía que hable del tao y el zen, pintura china, estos textos te ayudaran a entender la esencia de esta técnica.

    Acuarelas y tinta, son materiales y técnicas diferentes que no se deben confundir.

    Te recomiendo estas bibliografías por si es de tu interés.

    A continuación todas las herramientas y utensilios para pintar con tinta china, tinta china materiales.

     [toc]

    La tinta china original normalmente viene en barra por lo que se necesita de un suzuri o inkstone, para frotar la barra sobre la piedra e ir diluyendo poco a poco la barra de tinta.

    Muchos alumnos del taller preguntan con que se diluye la tinta china y como se usa la tinta china, la respuesta es sencilla solo se necesita agua para diluirla, para usarla necesitamos el uso de un pincel de preferencia un pincel chino que tiene un alto grado de adsorción de la tinta.

    Sin embargo el dominio de la técnica puede ser algo lento y requiere de mucha práctica.

    También, se encuentra tinta líquida como la que te presenta en la imagen anterior, que tiene unas letras chinas. Existen otras marcas de tintas sintéticas como la Rotring pero estas son para dibujo técnico y diseño grafico. Más no para practicar técnicas de tinta china tradicional, caligrafía china o sumi E. Esta tinta sintética tiene un secado rápido y al secar no manchan el papel quedan más secas.

    Cabe destacar que la tinta china viene  también de colores.

    La tinta esta asociada al pincel y se complementan en una dinámica donde la tinta se considera el elemento yin y el pincel el elemento yang. Al mismo tiempo el pincel y la tinta necesitan del papel o soporte por donde el pincel y la tinta puedan deslizarse y del tintero para poder conseguir el tono y textura de la tinta. Participando todos en el proceso creativo.

    Si deseas encontrar variedad de tinta chinas para tus trabajos de caligrafía china, SUMI E o diseño gráfico visita esta página aquí encontraras breve explicación de los componentes de la tinta china, usos y enlaces para comprar tinta china.

    Componentes de la tinta china

    Las tintas chinas vienen en diferentes presentaciones pueden venir en forma de barras que hay que frotar sobre la piedra de tinta para diluir el color, líquida, en tubos como pasta igual que las acuarelas o el pigmento seco en trozos dentro de un recipiente de vidrio para su mayor conservación.

    Entre los componentes de tinta china que podemos nombrar tenemos:

    • Tintas fabricadas de hollín de aceite ideales para la pintura y para la caligrafía, vienen normalmente en barras, algunas tiene aceites aromáticos como el almizcle, medicina china y pan de oro como decoración.
    • Tintas de colores creadas de minerales, pigmentos industriales y pigmentos naturales de plantas.
    • La composición tinta china negra es hollín que se extrae del humo de la combustión de materias resinosas, disuelto en agua, no necesita aglutinante porque se mantiene sus partículas unidas sin necesidad de aglutinante. Sin embargo, si se desea mejorar su durabilidad se puede usar gelatina o goma laca, de forma similar que con las pinturas en acuarela.

    Tipos de tinta china


    Tinta china tradicional:

    La tinta china tradicional es preparada con materiales como: metales, hollín, minerales, animales marinos y plantas. Asimismo, contienen resinas o aglutinantes para mantener el pigmento unido.

    Las tintas tradicionales suelen ser a base de agua y secarse un poco más lento que las tintas de dibujo técnico o para impresión.

    Además, tienen como todos los pigmentos la tendencia de decolorarse con el tiempo.

    También, se diluyen con agua y pueden venir líquidas o en barras para diluir en una inkstone.

    Mejores marcas de tinta china: Lefranc & Bourgeois, Gazechimp, Yanhonin, Sharplace, Sharprepublic, Daiso.

    Tinta china para plumas estilográficas:

    Las tinta chinas para dibujo técnico o industriales suelen venir líquidas.

    Se pueden encontrar todo tipo de tintas y colores como los fluorescentes. Suelen contener alcohol, es una tinta parecida a la que tienen los marcadores o plumones.

    Se tienden a secar con mayor rapidez y no una vez secas son indelebles.

    Principales marcas de tinta china tenemos: Talens, Pelikan, Vallejo, Winsor & Newton, Herbin, Waterman, Faber-Castell.

    Como se hace la tinta china: cuando estas tintas vienen en barras hay que prepararlas para ello es necesario que las tintas se froten sobre la piedra del suzuri, con movimientos suaves uniformes y continuos ligeramente circular hacia adelante y hacia atrás cuidando que la tinta este lo suficientemente homogénea, está en una manera de diluir tinta china.

    Tinta a base de aceite:

    Son las que tienen un aglutinante en aceite como los bolígrafos y están mezcladas con aceites.

    En las artes gráficas suelen venir en latas y diluirse con aceite de linaza sin embargo el auge de las tintas a base de agua ha hecho que disminuya su uso.

    Tinta china para impresoras:

    Son tintas usadas para los cartuchos de las impresoras o las grandes imprentas son a base de solventes son bastante resistentes a la decoloración solar, suelen usarse para imprimir banner, pancartas letreros, afiches y todo tipo de material publicitario para uso interior o exterior.

    Esta herramienta es una piedra fabricada y moldeada especialmente para diluir la barra de tinta. El tamaño de esta piedra y la forma varia un poco entre redondos y rectangulares, pero todos tienen una pequeña inclinación, que permite formar un pozo de tinta.

    Si necesitas conocer más sobre los suzuris puedes visitar esta página donde amplio más la información.

    RebajasLo mas vendidos
    NUOLUX Caligrafía china y pintura Inkstone con tinta china Taditional...
    Piedra de tinta natural, práctica y económica, es popular para principiantes.; Con superficie interior lisa, muele bien la tinta de la varilla de tinta.
    30,88 EUR

    La pincelada lleva un doble sentido filosófico y pictórico según el libro de Frarcois Chen vacío y plenitud. El pincel es la pincelada que traza el acto de creación, el gesto del pintor. Que permite definir contornos, creara texturas, dar volumen, crear formas y atmosferas, dar ritmo, crear tonalidades, etc. Shi Tao dice: la tinta al impregnar el pincel debe otorgarle soltura el pincel al utilizar la tinta debe dotarla de espíritu. La soltura de la tinta en cuestión técnica, el espíritu del pincel es cuestión de vida.

    Los pinceles están fabricados en pelo de conejo que es uno de los pinceles más costosos, de pelo de marta, pelo de comadreja, pelo de caballo y de lana

    Los pinceles chinos llamado también pincel de tinta está fabricado con cerdas hechas de pelo de animal. Es un pincel con alta capacidad de adsorción de agua y vienen en diferentes tamaños. Son pinceles fabricado con palo de bambú lo que los hace muy ligeros, todos son de forma redonda con la punta más fina.

    Si necesitas información completa sobre este tipo de pinceles chinos o pinceles para tinta china puedes visitar este enlace donde te explico que son, como están fabricados, características, un poco de mi experiencia personal con estos pinceles y enlaces para que puedas elegir el tuyo.

    ¿Cómo se llama el pincel de tinta china?, en general solo se les llama pinceles chinos para pintura tradicional, algunos fabricantes le otorgan nombres a cada tipo de pincel chino dependiendo de su calidad y del tipo de pelo del cual están fabricados.


    4) Papel para pintura china o sumi- e


    Si estás buscando que papel se usa para dibujar con tinta china, el papel para pintar con tinta china o la técnica del sumi – e. Se usan papeles especiales papel de arroz tradicional hecho a mano, papel Xuan o el llamado papel washi estos papeles suelen fabricarse de manera artesanal a base de plantas naturales, cortezas de árboles y pueden contener: agua de manantial, hierba seca, diferente porcentaje de corteza de Pteroceltis Tatarinowii, paja de arroz, fibras de morera.

    Si eres principiante puedes usar papeles para practicar como el papel periódico o papeles para caligrafía china más económicos.

    Lo ideal para trabajar con tinta china es el uso del papel de arroz. Este no se debe confundir con el papel comestible usado para la decoración de tortas.

    Este papel es fabricado a mano con fibras naturales como el bambú, la morera, el cáñamo, la fibra de lino, corteza de sándalo y paja de arroz. Este papel viene en diferentes grosores.

    A pesar de ser un papel delicado es bastante resistente en países asiáticos como la China. Se usa para biombos, ventanas y puertas permitiendo separar los espacios y ala ves permitir el paso de la luz, creando espacios internos luminosos de forma natural.

    Para trabajar con este papel se debe colocar una tela como el fieltro o un paño fino, debajo del papel para que adsorba el exceso de agua. Esto hace obligatorio trabajar esta técnica sobre una mesa plana, por lo que no se puede usar caballetes para pintar con tinta china.

    Lo ideal es trabajarlo manteniendo la espalda recta sobre el papel o se lo deseas puede trabajar algunas veces parado. Es necesaria la libertad para mover tu brazo y tu muñeca para poder realizar trazos suaves, ligeros y de un solo golpe.

    Recuerda que en la tinta china no se puede corregir y tu trazo debe ser seguro y bien pensado.

    El papel de tinta china se encuentra normalmente por pliegos de un promedio de 30 x 50 cm, los más grandes pueden venir en rollos de hasta un máximo de 120 cm y un largo de hasta 10 metros.

    Para cortarlo se debe hacer sobre una mesa firme y de preferencia con un cutter y una regla metálica o de madera que te sirva de guía. Generalmente se pinta sobre el lado más rugoso del papel por lo que debes observar con cuidado cual es el derecho y el revés del papel.

    Cuando terminas la obra puedes aplicar un fijador de cola para dar mayor rigidez, pero tienes que tener cuidado con su aplicación para no dañar tu papel y aplicarlo de forma uniforme.

    El mejor papel para tinta china calificado por la UNESCO en el 2009 como patrimonio de la humanidad es el papel Xuan, llamado papel Rey o papel ancestral. Este papel se caracteriza por su olor fresco, material fino, flexible, blanco, que nunca se pone amarillo, muy resistente a insectos y hongos. Este papel fue creado a final de la dinastía China Song por Chao Dasan en Xuancheng (ciudad-prefectura de la provincia de Anhui, en la República Popular China) quien empezó a fabricar este papel con su familia en esa región rural de aguas cristalinas que permite la fabricación de un papel único.

    El papel más barato es el papel mian de una calidad inferior.

    Sin embargo, si te es difícil conseguir este papel y eres principiante puedes practicar usando papel periódico.

    Otras superficies que se utilizan para pintar con tinta china tenemos: tinta china sobre madera y tela de seda para pintar en tinta china. Ciertamente, en ambas opciones se requiere que la superficie esté recubierta con una capa de imprimación para poder pintar sobre la superficie.

    La Tinta china sobre tela se realiza sobre tela de seda por lo que suele ser un poco costosa, algunas tiendas de arte las venden por rollos ya preparadas.

    Papel para tinta china gramaje: El gramaje de este tipo de hojas para tinta china suele estar entre los 30 a 90 gr, son más delgados que los papeles fabricados para acuarela que suelen estar por encima de los 250 gr hasta 800 gr. Sin embargo son papeles muy resistentes.

    # Vista previa Producto Valoración Precio
    1 Papel de arroz WENZHOU en rollo para pintura y caligrafía china, 69 x... No hay valoraciones 37,64 EUR

    No products found.

    Importancia del formato en la pintura china y japonesa:

    El formato del rollo permite una representación análoga a la narración o al viaje, muchas pinturas siguen secuencias de tiempo y un personaje puede estar repetido en una misma pintura como si fuese una película donde el tiempo transcurre de forma continua y espacial.

    El erudito Wu Hung trata extensamente este concepto en sus comentarios sobre la famosa pintura Entretenimiento nocturno de Han Xizai, Gu Hongzhong, donde el huésped Han Xizai aparece 5 veces en la misma pintura, variando su posición en cada secuencia: sentado, escuchando la música, de pie, etc.

    Formato en la pintura china:

    • Se usa el rollo horizontal para potenciar una visión más íntima de la obra a diferencia de la pintura occidental donde la obra se puede observar de un vistazo. Se adapta a la pintura narrativa, y la obra se va desarrollando sección por sección, para obtener una visión progresiva. Las imágenes suelen ir acompañadas de poemas y comentarios.
    • Rollo vertical, consiste en una composición vertical para ser colgada y puesta en la pared. Sobre un soporte de papel o seda y con una barra de madera que le proporciona el peso para ser colgada o enrollarla para guardarla.
    • Biombos se usaban para separar los espacios, eran de estructura fija o plegable. Fabricados de madera muy ligera.
    • Abanicos.
    • Álbumes compilación de obras de pequeño formato.
    ¿Cómo debe ser el aseo de todos los elementos de la tinta china?

    Los pinceles se deben lavar de preferencia con jabón líquido suave y sobarlos con delicadeza para que suelten la tinta después enjuagarlos con abundante agua.

    Los Porta pinceles con limpiarlos con un trapo húmedo es suficiente.

    El suzuri se puede igualmente limpiar con un trapo con agua y jabón no usar esponjas para limpiar ollas, ya que rayan la delicada superficie de la piedra.

    Los papeles nunca se lavan se deben colocar en un lugar seco para su mejor conservación.

    ¿Cómo hacer tinta china de colores?

    Suelen fabricarse a partir de minerales y algunos requieren un proceso industrial, algunas tintas pueden incluir materia vegetal o animal.

    ¿Cuál es el mejor papel para pintar con tinta?

    Si es para pintar con tinta china los papeles Xuan antes mencionados o papeles para pintar con tinta china tradicional papel de arroz, no confundas este papel con el papel de arroz comestible.

    Si es para los dibujos con tinta china para estilógrafo cualquier papel para dibujo puede servir como la opalina o la cartulina brístol.

    ¿Cómo hacer tinta china casera?

    Si deseas hacer tu propia tinta china tienes que saber que es un poco engorroso y tienes dos opciones: uno comprar el pigmento o fabricar y extraer tu pigmento a partir de piedras, minerales u hollín.

    Una manera sencilla de hacerla tu mismo es tomar tus pigmentos y diluirlo con algún aglutinante como el aceite de linaza o la goma arábiga (diluye la goma arábica en proporción 1:3 de agua), usar un mazo de vidrio plano para frotar el pigmento y unirlo con el aglutinante colócale un poco de bicarbonato de sodio que sirva como mordiente.

    El frotado se debe hacer con movimientos circulares sobre una superficie plana de vidrio con el mazo de base plana de vidrio o de cerámica, cuanto más lo mezcles más fino quedara el pigmento y mejor acabado lograrás con tu tinta. Recuerda mezclar de manera homogénea el aglutinante y el mordiente.

    Tinta china usos

    La tinta china suele usarse para pintura china tradicional, pintura con la técnica del SUMI E, dibujo, ilustración, caligrafía tradicional china.

    ¿Dónde comprar tinta china?

    Puedes adquirir buenas tintas de varios vendedores en Amazon que aquí recomendamos, en tiendas especializadas de materiales de bellas artes, o en tiendas dedicadas a la venta de materiales para tinta china.

    ¿Es la tinta china es lavable?, No te lo recomiendo.

    Otros materiales:

    5) recipientes para diluir las tintas:

    Lo ideal es usar 3 recipientes pequeños iguales de cerámica, para preparar los 3 tonos de tinta cuando se trabaja la técnica de SUMI E.

    Los que se usan siempre tienen fondo blanco para poder apreciar el color

    No products found.

    6) Soporte para cepillos de caligrafía chino de madera

    Estos soportes suelen ser de cerámica y son útiles para mantener los pinceles en su sitio mientras estamos pintando y evitar accidentes con la pintura.

    También están los soportes de pinceles para colgar que permiten conservar la forma de los pinceles y evitar que se deformen las puntas al

    No products found.

    6) Trapo o papel

    Esto es principalmente para limpiarte las manos mientras dibujas para no ensuciar tu dibujo.

    Y el papel secante para ir retirando un poco de humedad en el pincel.

    En china y en japon el aprendizaje de la pintura se daba con la repetición de las obras de los grandes maestros y luego se podía alcanzar un estilo propio.

    El estudiante tenía que adquirir los 6 principios de la pintura:

    1.  Bi, habilidad con el pincel. Saber levantar, mover, empujar presionar y aligerar el pincel.
    2. Mo, habilidad con la tinta, manejo de los distintos tonos del pincel.
    3. Qui, movimiento para guiar el pincel, donde se debe usar la muñeca la mano y el brazo.
    4. Yun, Ritmo para expresar la armonía entre forma e idea, esto depende de cada artista.
    5. Si, habilidad para expresar la proporción y la estructura con una línea.
    6. Saber como captar una escena por medio de los cambios que se produce en la naturaleza.

    Estás buscando ¿como pintar con tinta china y pincel?, si necesitas aprender a pintar con tinta china o aprender técnicas de sumí -e te recomiendo realizar uno de estos cursos:

    Si deseas ver dibujos con tinta china de colores te recomendamos visitar este enlace en pinterest.

    Materiales para Tinta china:

    Por ejemplo, hay personas que pintan sobre papel Xuan en acuarela este aunque es un papel de calidad es un papel con memoria y delgado por lo que no recomiendo el uso del enmascarador.

    Si deseas ver pinturas en tinta china, paisajes en tinta china, obras en tinta china y dibujos en tinta china, Te recomiendo visitar pinterest.


    GUÍAS DE MATERIALES DE BELLAS ARTES


    Cookies