Aprende a pintar en óleo desde cero tus proyectos artísticos
Pintar al óleo es más sencillo de lo que crees si logras aplicarlas técnicas, entender algunos conceptos de artísticos.
Curso de pintura al óleo para principiantes
Bienvenido al curso de Pintura al Óleo Desde Cero. ¿Te imaginas poder crear tus propias obras de arte con la técnica del óleo? Con este curso, podrás hacerlo realidad.
Durante este recorrido, te acompañaré desde el inicio, enseñándote desde los materiales que necesitas hasta las técnicas principales que debes aplicar para lograr resultados increíbles.
¿Qué aprenderás en este curso de pintura al óleo?
Juntos, exploraremos cada una de las 21 técnicas principales, con ejercicios sencillos que te permitirán poner en práctica lo aprendido. Pero esto no es todo, ya que también te enseñaré cómo pintar paisajes, bodegones y retratos.
Cada ejercicio será guiado paso a paso, para que puedas entender cómo pintar cada motivo y crear tus propias obras con confianza.
Este curso te abrirá un mundo de posibilidades y te permitirá crear tus propias obras de arte con la técnica del óleo. ¿Estás listo para empezar? Únete a nosotros y descubre el artista que llevas dentro
¿Buscas un curso completo de pintura al óleo? Pero te enfrentas con el dilema que la mayoría de los cursos online solo te muestran como hacer 1 solo ejercicio y quedas con ganas de más, ¿sientes que necesitas aprender o conocer la técnica o quieres un curso que sea bastante completo y que a su vez se adapte a tu nivel, que vaya a tu ritmo adecuado para alguien que está empezando?
Este es el curso para ti, un curso donde irás de forma ordenada y progresiva que puedes aprovechar al máximo.
Si estás empezando a pintar en óleo y no sabes por donde empezar o tus obras no logran el realismo y la profundidad requerida, si sientes que necesitas mejorar tu técnica, este curso es para ti.
Aquí, aprenderás a darle profundidad a tus paisajes, transparencia a los cristales, reflejos en el agua, la sensación de caída del agua en las cascadas, la frescura y movimiento del oleaje en el mar, el color de la piel y el realismo en el retrato y las figuras humana, a combinar los colores para que sean armoniosos, a obtener tus propios colores combinando colores primarios o secundarios entre sí.
En fin, a dominar esta técnica lo suficiente para que logres desarrollar tu propio estilo y con el tiempo tus propios trucos y formas de trabajo.
Pintar al óleo es una técnica ideal para la textura y el realismo.
Con la pintura al óleo puedes pintar lo que quieras en diferentes estilos, desde la pintura hiperrealista hasta las obras más abstractas con acabados texturizados y gruesos empastes que incitan a tocar la superficie del lienzo.
Sin embargo, hay que conocer como usar este material para aprovechar al máximo sus cualidades.
Ciertamente, la técnica de la pintura al óleo es una de las preferidas y mejor cotizadas en el mercado del arte internacional, por la durabilidad que tiene este material y la naturalidad que aportan las pinturas al óleo, con respecto a otras técnicas como el acrílico y la acuarela.
Además de no necesitar para su montaje la colocación de un vidrio para su conservación, como en el caso de la acuarela. Asimismo, su flexibilidad y un secado lento que permite hacer trabajar de forma pausada.
Aprende a pintar al óleo desde cero, donde conocerás desde los materiales que necesitas para pintar al óleo, 21 técnicas principales para aplicar la pintura, cada una con ejercicio sencillo y 5 obras donde podrás poner en práctica muchas de las técnicas principales, que incluyen 2 paisajes, 2 bodegones y 1 retrato.
Un curso para principiantes con 7 módulos, 7 guías PDF descargables y 7 horas de clases.
Cuentas con ejercicios paso a paso donde te guío en como debes pintar cada motivo.
Al finalizar serás capas de:
- Combinar los colores para lograr una mayor riqueza cromática en tus obras y para que aprendas a encontrar los colores que necesitas si tienes pocos tubos de colores en tu set de pinturas, además de crear tus propias paletas de color.
- Pintar fondos coloreados para recrear cielos, paredes o el agua de un lago; crear degradados para dar luces y sombras a tus motivos.
- Dar volumen a los objetos como las frutas y flores para hacerlos más realistas o imprimir impacto visual.
- Aplicar texturas como en las rocas, tierra, vegetación usando el pincel o la espátula u otros elementos menos tradicionales como la esponja; crear transparencias en superficies como el vidrio; dar efectos de metales como en las vajillas.
- Crear atmosferas en paisajes y entender como puedes aprovechar el proceso de trabajar el óleo y su capacidad tanto de cubrir como de crear transparencia con la pintura seca y húmeda.
Aprende a pintar con los ejercicios paso a paso que abrirá un mundo de posibilidades para que puedas crear tus propias obras.
Tendrás a tu disposición:
¿Qué puedes esperar de este curso?
- Curso para principiantes aprenderás desde cero.
- Dirigido a jóvenes y adultos o niños mayores de 10 años.
- 21 técnicas para pintar al óleo con ejercicios fáciles.
- 5 temas como ejercicios para pintar.
- 7 módulos, 7 guías y 7 horas de clases en vídeo.
- Sección de preguntas a través de los comentarios de cada módulo.
- Ejercicios paso a paso, para que lo sigas y practiques.
- 100 % online puedes verlo en tu Tablet, teléfono o PC desde cualquier lugar 24/7 hs.
- Certificado para descargar al finalizar el curso.
Contenido general del curso de pintura en óleo
MÓDULO 0: Introducción
Con este módulo introductorio conocerás lo que ofrece la plataforma y los materiales que se utilizan para pintar al óleo, junto con ejercicios sencillos para aprender a usar la pintura al óleo y combinar los colores.
- Presentación del curso
- Contenido e instrucciones del curso
- Materiales del curso
- Tipos de soportes
- Cómo preparar tu lienzo
- Combinaciones de colores
- Degradados
- Trazos en óleo
- Esfera
- Manzana
MÓDULO 1: Técnicas para pintar en óleo
Aquí podrás conocer de forma sencilla las principales técnicas para aplicar la pintura al óleo e ideas para aplicar cada una.
- Abocetear
- Acumular
- Alla Prima
- Fondos coloreados
- Barnizado
- Camuflar
- Correcciones
- Con los dedos
- Empaste
- Espátula
- Esponja
- Dar glacis
- Graso sobre seco
- Húmedo sobre húmedo
- Húmedo sobre seco
- Papel secante
- Pincel seco
- Texturizar
- Sgraffito
- Rascar
- Grisalla
MÓDULO 2 Ejercicio ATARDECER
Pintaremos un atardecer paso a paso para que aprendas a crear paisajes coloreando el cielo, las montañas y los reflejos sobre el agua.
- Capa base color
- El cielo
- Montañas
- Agua
- Detalles finales
MÓDULO 3 Ejercicio COPAS
Pintaremos un bodegón con unas copas de vidrio y unas uvas para prácticar el volumen y las transparencias.
- Fondo y mesa
- COPA amarilla
- COPA roja
- Uvas violetas
- Uvas verdes
- Hojas
- Detalles finales
MÓDULO 4 Ejercicio FLORES
Pintaremos un bodegón con rosas amarillas en florero de metal para aprender a pintar flores, hojas, fondos coloreados y metales.
- Capa base de color
- Retoque del color del fondo
- Retoque flores amarillas
- Florero
- Hojas verdes
- Detalles finales
MÓDULO 5 Ejercicio Paisaje CASCADA
Pintaremos un paisaje con montañas y cascada donde aprenderás a representar el agua en caída, montañas con follaje, árboles y rocas.
- Primeras manchas cielo
- Primeras manchas agua
- Primeras manchas Follaje
- Salto de agua
- Lago
- Detalles finales
MÓDULO 6 Ejercicio ROSTRO
Pintaremos un rostro y aprenderemos a darle el volumen, obtener los colores para representar la piel y a pintar el cabello.
- NUEVO Ejercicio rostro Consiguiendo colores de la piel
- NUEVO ejercicio con la mano
- NUEVO Dibujo de ojo
- NUEVO Ejercicio ojo detalle realista
- Rostro fondo
- Primeras sombras de la piel
- Primeras formas pelo
- Primera capa flor
- Capa rostro
- Rostro rosa
- Cabello
MÓDULO 7 Recomendaciones y respuestas
Este módulo es para responder las principales dudas de los alumnos, por lo que su contenido irá creciendo con el tiempo.
- Conservación de los cuadros en óleo
- La pintura al óleo y otros materiales
- Que hacer cuando se craquela la pintura
- 7 pinceles uso
“Realice los ejercicios y repítalos si no logro el objetivo, la constancia y la práctica es importante”
Materiales que se necesitan en este curso:
- Set de 12 tubos de Óleo recomiendo arte creation.
- Un tubo adicional de blanco.
- Trementina o linaza.
- Pinceles plano y redondo para óleo diferentes numeraciones
- Delantal
- Paleta o plato para mezclar colores, de preferencia totalmente plano o un pedazo de tabla de madera
- 10 Lienzos de 40 x 30 cm o block de papel especial para pintar en óleo.

Para quien es este curso:
Preguntas frecuentes
¿Qué grupos de edades pueden hacer este curso online?
El curso está creado para jóvenes mayores de 13 años, estudiantes de las carreras relacionadas con el arte y el diseño, personas aficionadas al arte que desean mejorar su técnica y tener un conocimiento bastante completo de la técnica de óleo.
¿En cuánto tiempo puedo hacer este curso?
Si realizas un ejercicio a la semana y esperas que entre cada capa se seque varios días el curso lo puedes hacer en 1 año, si realizas más de 1 ejercicio a la semana puede tomar 6 meses terminar este curso. Considerando que este curso está hecho con ejercicios paso a paso para que pongas en práctica las técnicas para pintar en óleo.
¿Incluye tutorías y corrección de ejercicios?
El curso no incluye revisión de ejercicios, pero puede hacer consultas y preguntas en los comentarios de cada módulo.
¿Cuál es el costo del curso?
El curso de pintura tiene un pago único de 49 dólares y el acceso es indefinido.
¿Tiene certificado?
Si puede descargarlo digitalmente al terminar el curso.
¿Cuáles son las formas de pago?
Hay varias formas de pago que te presenta Hotmart según el país donde estés comprando, entre esas formas de pago esta PayPal y puedes usar tu tarjeta, visa o máster para pagar tu curso.
¿Cuál es el idioma del curso?
100% en español.
¿Dicta curso para instituciones?
SI, previo acuerdo con el instituto, escuela u organización
¿Tengo opción a realizar consultas sobre el curso o sus ejercicios?
SI, por medio de los comentarios puedes dejar tus consultas, si deseas una atención personalizada puedes cancelar la tutoría de 30 minutos
¿Tiene garantía el curso?
SI, tiene una garantía de 7 días en caso de que decidas retirarte y no realizar el curso.
Fanpage Taller de Arte Libre aquí
Para pintar al óleo solo necesitas las ganas de hacerlo y la paciencia para practicar hasta lograr el resultado deseado.
Sobre mí:
Soy Siamgodh artista visual, dedicada a la enseñanza desde el año 2004, me he avocado a facilitar el aprendizaje de las técnicas de dibujo y la pintura.
Del mismo modo, he colaborado con la embajada Suiza en ancianato, Colegio Don Bosco,Taller de Artes Integradas Alas, Fundación León Carrillo. Además, soy miembro de la Asociación de Acuarelistas de Venezuela, Círculo de Dibujo de Caracas y Resident Artist de Palacios House Art.
Además, he participado en exposiciones internacionales en países como España, Francia, Inglaterra, Italia, Colombia, México y EE. UU.
Todo lo que necesitas para aprender a pintar al óleo
Haz realidad tus ideas
Obras de los alumnos del taller






Conoce la pintura al óleo
¿Qué es la pintura al óleo?
La pintura al óleo, es una pintura que resulta de mezclar los pigmentos de colores con un aglutinante aceitoso, normalmente de origen vegetal.
Este tipo de pintura es bastante resistente y pegajosa. Se pueden utilizar diferentes soportes como el lienzo sobre tela, seguido de la tablilla de madera o MDF con imprimación previa; también se utilizan otros soportes como los de metal, marfil o cerámica, donde pueden durar las pinturas fijas varios años.
Este tipo de pintura suele permitir colores muy naturales mucho más parecidos a la naturaleza que la pintura acrílica.
Asimismo, los cuadros pintados en óleo tienden a ser más valorados que las pinturas realizadas en acuarela o en acrílico.
Tiempo de secado del óleo:
El óleo tiene un tiempo de secado lento que puede durar de unos días a meses, lo cual va a depender de la calidez del clima y del grosor de la pintura aplicada sobre el lienzo.
Existen pinturas con pastas de óleo muy gruesas, donde aunque esté seca al tacto, por dentro siguen frescas.
Para acelerar el proceso de secado del óleo, se puede utilizar en trementina en vez de linaza. Ya que la trementina se evapora con mayor rapidez.
También se pueden someter a luz caliente o al calor suave para acelerar el proceso, aunque no es muy recomendable este método.
Medios para disolver el óleo:
EL ACEITE DE LINAZA O ACEITE DE LINO PURIFICADO:
El aceite de linaza para pintar al óleo es muy diferente al aceite de linaza comestible o al que se utiliza para la piel y el cabello.
Este aceite es el más utilizado para pintar al óleo y también el más fácil de conseguir. La linaza es creada a partir del aceite extraído de la planta de lino y sirve como aglutinante de los pigmentos y para diluir, mezclar los diferentes colores.
El olor de la linaza es más suave que la trementina. Por ende más benigna si el pintor sufre de problemas respiratorios o alergias.
La linaza de calidad debe ser fluida, bien mezclada, sin grumos, de un color transparente, ligeramente amarillo, lo que da indicios de la calidad de su refinamiento en fábrica. Por lo que hay que observarla bien y no comprar cualquier tipo de linaza. Una linaza de mala calidad a mediano y largo plazo provocará que los colores se vuelvan amarillentos y cetrinos.
También, se debe evitar el uso excesivo de la linaza, ya que provocara un efecto demasiado brillante y desagradable a la vista.
Seguir el consejo de la marca Talens donde explican que un medio no debe contener más de 40% de aceite, no se debe usar el aceite puro, porque una pintura demasiado grasa o diluida no se adhiere bien y pueden formarse arrugas en la capa pictórica, especialmente con los cambios de temperatura.
ESENCIA DE TREMENTINA:
La trementina llamada también aguarrás, es un líquido aceitoso derivado de los árboles como el pino, su naturaleza es incolora, trasparente y volátil.
Es muy utilizada para disolver las pinturas y puede utilizarse para fabricar desinfectantes. Además, la trementina usada específicamente para pintar al óleo y que venden en las tiendas de artículos de arte no es de igual a las que venden en las ferreterías o en tiendas de materiales de construcción.
La trementina, aunque tiene la ventaja de acelerar el secado dela pintura al óleo, tiene un olor fuerte que puede causar molestias a los olfatos más sensibles, por lo que se recomienda trabajarlo en un lugar bien ventilado.
ACEITE DE AMAPOLA – LIQUIN.
Es una resina de poliéster con moléculas de ácido graso, componentes alquídicos cuya función principal es servir de solvente del óleo, ayudar al secado más rápido y conseguir mayor volumen en las pinturas al óleo para aumentar su rendimiento..
El Liquin es de contextura gelatinosa y semitransparente.
Existen diferentes tipos de Liquin:
- Original: útil para matizar colores, suavizar, crear degradados y volúmenes.
- Para Detalles finos o delicados: sirve para realizar trazos suaves para que no se vea el trazo del pincel.
- Pastoso: adecuado para trabajar con la espátula.
- Ligero: permite crear glaseados y textura suave.
Para utilizarlo se debe mezclar con el pigmento de forma homogénea en la paleta, no aplicarlo directamente sobre el lienzo.
AGUA.
El agua, aunque no es un diluyente propio de a pintura al óleo, últimamente algunas marcas han apostado en crear óleo que se puede diluir con agua; sin embargo, esta propiedad es limitada en cuanto a la cantidad de agua que se puede utilizar, si se utiliza demasiada cantidad de agua esta pintura comienza a crear grumos.
Diluyentes para limpiar y retirar el óleo de las herramientas:
- Aguarrás o Trementina
- Thinner
- Queroseno
- Gasolina
- Barnices
Los barnices se utilizan para crear una fina capa protectora transparente sobre la pintura para protegerla del polvo y la contaminación.
Los pigmentos:
Antiguamente, la mayoría de los artistas preparaban sus propios pigmentos con resina y aceite de linaza. Asimismo, los pigmentos son extraídos de semillas de plantas, hojas, minerales, entre otros.
Ejemplo:
- El amarillo indio se produce a partir de la orina de ganado que ha sido alimentado con hojas de mango.
- El azul ultramar se obtiene del lapislázuli.
- El amarillo cromo del cromato de plomo.
- El carmín de la cochinilla americana.
Características que una pintura al óleo de alta calidad debe tener:
Profundidad de color: comparable al color de las piedras preciosas que permitan transparencias y gran capacidad cubriente del lienzo.
Mayor tiempo para manipular el color con un secado estable y más lento.
Estabilidad: esto le permite durar una vez hecho el cuadro o pintura por generaciones, manteniendo su color original por más tiempo.