Saltar al contenido

Aprende a pintar en acuarela desde cero

Logra crear esos hermosos efectos al agua en acuarela, las transparencias y las delicadas combinaciones de colores, paisajes soñados.


promo Curso ACUA1

¿Qué aprenderás en este curso de acuarela?


¿Alguna vez has soñado con crear hermosas pinturas de flores y frutas, o agregar diseños de flores a tus tarjetas, cuadernos o Bullet Journal?

¿Te gustaría aprender a pintar transparencias de vidrio en copas, botellas o ventanas y crear paisajes que te inspiran?

¿Qué tal si pudieras representar con precisión a tus mascotas o incluso pintar un retrato impresionante?

¡Todo esto es posible con nuestro curso de pintura!

Aprenderás a dominar las técnicas necesarias para crear estas hermosas obras de arte, incluso si eres un principiante absoluto. Te guiaré paso a paso en el proceso de pintura en acuarela, ayudándote a desarrollar tus habilidades y confianza en cada etapa del camino.

Así que, si estás buscando un curso completo de acuarela que te enseñe la técnica que te ayude a expresar a través de la pintura en acuarela, ¡Este curso es perfecto para ti! Ven y descubre el artista que hay en ti, y crea impresionantes acuarelas

¡Inscríbete ahora a este curso de pintura en acuarela!

Pintar con acuarela es un arte que va más allá de la representación de un objeto.

Este curso surge de mi experiencia personal al iniciarme en la técnica de la acuarela y enfrentar la dificultad de manejar el agua y el uso del blanco del papel, en contraste con la técnica del óleo, a la cual estaba acostumbrada. También, sumo mi experiencia docente desde el 2004 para ofrecer una síntesis del curso presencial y compartir contigo mi conocimiento de manera más profunda y completa que lo que se puede encontrar en un curso online.

La premisa de este curso es que aprendas a pintar en acuarela desde cero, sin necesidad de ser un profesional, solo con práctica, constancia y gusto por la técnica. En él, conocerás los materiales necesarios, recomendaciones, el círculo cromático y las 10 técnicas principales para crear texturas con la acuarela y enriquecer tus obras. Además, encontrarás ejercicios fáciles, paso a paso, que te ayudarán a acostumbrarte a usar el agua para diluir la acuarela, los cuales irán aumentando en complejidad.

Con los 7 módulos, 23 guías PDF descargables y 15 horas de clases, serás capaz de pintar acuarelas al finalizar el curso, aplicando técnicas en seco y húmedo para crear texturas y pintar superficies metálicas, vidrio, flores, frutas, paisajes y retratos.

Aprenderás a utilizar la acuarela con cada motivo, y te mostraré cómo enfrentar cada tema, seleccionar los colores y en qué pensar cuando te enfrentas a un tema para pintar.

El objetivo de este taller es que cuentes con suficientes ejemplos y ejercicios prácticos que te ayuden a dominar la técnica de la acuarela y comprender su esencia, para que con el tiempo y la práctica puedas crear tus propias acuarelas.

Además, tendrás un módulo dedicado a las consultas y preguntas frecuentes, el cual irá creciendo a medida que compartas tus inquietudes.

Tendrás a tu disposición:

23 Guías PDF para imprimir y ejercicios opcionales para realizar semanalmente.

Garantía de 7 días si el curso no te agrada te devolvemos tu dinero.

Certificado de participación.

Acuarela

¿Qué puedes esperar de este curso de acuarela?

  • Es un curso largo con 15 horas de clases.
  • 23 guías para descargar.
  • 7 módulos.
  • Es necesario que el alumno siga el orden establecido de las lecciones y realice todos los ejercicios para que aproveche el curso al máximo.
  • Los vídeos muestran la ejecución completa de cada pintura o ejercicio, para que puedas seguir el ritmo lentamente y ver con claridad su ejecución.

Contenido general del curso de acuarela desde cero

MÓDULO 1: Introducción

    ¡Bienvenido al maravilloso mundo de la acuarela!

    Este módulo es el punto de partida perfecto para comenzar tu camino hacia la creación de hermosas obras de arte con acuarela. Aquí te presento el curso y los materiales esenciales que necesitarás para pintar con acuarela. Aprenderás sobre los diferentes tipos de papel de acuarela, pinturas y pinceles, y cómo elegir los adecuados para tus necesidades.

    ¡Vamos a empezar!

  • Presentación del curso
  • Contenido e instrucciones del curso
  • Materiales del curso
  • Pinceles
MÓDULO 2: Color, trazos y volumen

    ¡En este módulo, te enseñaré ejercicios prácticos para ayudarte a dominar la técnica de la acuarela y sentirte cómodo con ella! Haremos ejercicios fáciles de flores y otros temas en acuarela para que puedas comenzar a experimentar y practicar las habilidades básicas de pintura. Después de completar estos ejercicios, te sentirás más cómodo y seguro para comenzar a crear tus propias obras de arte únicas.

  • Trazos del pincel
  • Degradados planos
  • Paletas de color
  • Círculo cromático
  • Esfera navideña
  • Planetas
  • Cinta
  • Lazo azul
  • Hojas verdes
  • Hojas y flores fáciles
  • Pila de piedras
MÓDULO 3 Técnicas en acuarela

    ¡Este emocionante módulo es uno de mis favoritos!

    Aquí, te enseñaré de forma simple y fácil 10 técnicas esenciales de acuarela que te permitirán crear obras de arte hermosas y únicas. Estas técnicas te ayudarán a crear diferentes efectos y texturas en tus pinturas, y te permitirán desarrollar tu propio estilo de pintura con acuarela.

    ¡No pierdas la oportunidad de aprender y mejorar tus habilidades en la pintura con acuarela!

  • Técnica con LÍQUIDO ENMASCARADOR
  • Técnica con la SAL
  • Técnica con la ESPONJA
  • Técnica con el ESTARCIDO
  • Técnica con BOLSA PLÁSTICA
  • Técnica con VELAS
  • Técnica con ESPUMA DE JABÓN
  • Técnica con PITILLO
  • Técnica de RASPAR
  • Técnica con AGUA y ALCOHOL
MÓDULO 4 BODEGONES Y FLORES

    ¡Este módulo es perfecto para los amantes de los bodegones y las flores!

    Aquí, te mostraré una serie de ejercicios prácticos en acuarela que te permitirán crear hermosas pinturas de bodegones y flores.

  • Manzana de vidrio
  • Cisne de Vidrio
  • Jarra dorada
  • Tulipanes
  • Flores de Loto
  • Duraznos
  • Rosas
MÓDULO 5 PAISAJES EN ACUARELA

    ¡Bienvenido a este módulo de acuarela enfocado en paisajes!

    Aquí, te mostraré una serie de ejercicios prácticos que te permitirán crear impresionantes pinturas de paisajes con acuarela. Aprenderás técnicas y consejos sobre cómo representar la perspectiva, la profundidad y la atmósfera en tus paisajes, y cómo trabajar con los colores para lograr efectos realistas y emocionantes. Al final de este módulo, tendrás una mejor comprensión de cómo trabajar con la acuarela para crear paisajes hermosos y vibrantes.

  • Árboles
  • Bosque
  • Paisaje nevado
  • Calle lluviosa
  • Costa marina
  • Cascada
  • Catarata
  • Lago
  • Río
MÓDULO 6 RETRATOS EN ACUARELA

    ¡Este módulo de acuarela de retratos es perfecto para los que quieren perfeccionar sus habilidades en la representación de rostros!

    Aquí, te proporcionaré una serie de ejercicios prácticos en acuarela que te permitirán crear hermosos retratos de mujeres de diferentes etnias y tonos de piel. Aprenderás técnicas y consejos sobre cómo representar las formas y texturas de los rostros, cómo trabajar con los tonos de piel y representar cada sujeto.

  • Perro
  • Pato
  • Asiática
  • Morena
  • Blanca
MÓDULO 7 RECOMENDACIONES Y PREGUNTAS FRECUENTES

    En este módulo de nuestro curso de acuarela, quiero ofrecerte un espacio dedicado a responder tus preguntas y dudas relacionadas con los ejercicios y técnicas de acuarela.

    Además, te proporcionaré material adicional que complementará tu aprendizaje, como tutoriales en video, consejos de expertos en acuarela, bibliografías y otras herramientas útiles para mejorar tus habilidades de pintura. Este es un módulo abierto que se irá enriqueciendo a medida que hagas tus preguntas. Estoy comprometida en brindarte el mejor soporte posible y asegurarme de que saques el máximo provecho de este curso de acuarela.

    ¡Así que no dudes en hacer tus preguntas y compartir tus pensamientos conmigo en los comentarios!

  • ACLARATORIAS 1

“Realice los ejercicios y repítalos  si no logro el objetivo, la constancia y la práctica es importante”

Materiales que necesitas en este curso para pintar con acuarela:

  • Bloc de papel para acuarelas 300 g, cartulina bristol tamaño carta.
  • Lápiz, goma maleable o limpiatipo, borrador, tajador o sacapuntas.
  • Set de acuarelas semiprofesionales no escolares. Por ejemplo, marcas como Rembrandt, Winsor & Newton, Van Gogh.
  • Set de pinceles para pintar en acuarelas de cerdas suaves, sean de pelo de marta, sintéticos u otros (numeraciones: pincel plano N° 2, 4 y 8; pincel abanico N° 6 o 4; pincel biselado N° 2, 4, 6 y 8).
  • Líquido enmascarador para pintar en acuarela.
  • Goma arábiga líquida.
  • Pañito para limpiar pinceles.
  • Paleta plástica o acrílica en color blanco para acuarela.
  • Espátula plástica o de metal opcional.
  • Entre otros: sal marina, sal normal, aceite, jabón de lavar ropa que produzca mucha espuma, lija gruesa de madera, lija fina de madera, borrador de lápiz blanco, borrador duro para bolígrafo, pasta especial para acuarela, líquido enmascarador para acuarela, velas o cera de abejas, lápiz de crayón blanco.
  • 2 recipientes plásticos o de vidrio para enjuagar los pinceles con agua.

Para quien es este curso de pintura en acuarela:

Si eres un estudiante de diseño gráfico o creativo, un estudiante de ilustración o artes visuales o simplemente un aficionado del arte en general, este curso de pintura en acuarela es perfecto para ti. Aprenderás técnicas avanzadas para crear hermosas obras de arte utilizando esta técnica única de pintura. Incluso si eres un principiante absoluto, nuestro curso te llevará de la mano y te enseñará todo lo que necesitas saber para empezar a crear tus propias obras maestras en acuarela.

Estudiantes en diseño gráfico o creativos.

Estudiante de ilustración o artes visuales.

Aficionados del arte en general.

Para quien NO es este curso

Este curso no es para aquellos que no tienen interés en aprender sobre la pintura en acuarela o que ya son expertos en esta técnica de pintura. Si ya eres un artista avanzado o si no estás interesado en aprender nuevas técnicas de pintura, entonces este curso probablemente no es adecuado para ti. Pero si tienes la pasión por el arte y deseas mejorar tus habilidades en la pintura en acuarela, entonces este curso es el adecuado para ti.


Preguntas frecuentes sobre el curso para pintar en acuarela


¿Quién puede realizar este curso?

Este curso es bastante completo, con ejercicios prácticos para que realicen los alumnos, paso a paso por lo que se recomienda para personas mayores de 13 años, preferiblemente jóvenes o estudiantes universitarios o amantes de la técnica de acuarela que deseen profundizar en la técnica o que están empezando a aprender como actividad recreativa.

Para los niños el curso puede ser un poco denso en contenido.

¿Cuánto tiempo dura el curso?

Este curso online con acceso indefinido, por lo que puedes hacerlo sin ningún problema por el tiempo que desees. Sin embargo, si realizas al menos 1 ejercicio a la semana, puedes terminarlo fácilmente entre los 3 a 6 meses.

Además, si te propones terminarlo en 1 mes, puedes hacerlo mientras realices un ejercicio al día como mínimo, ya que este curso es muy completo y abarca desde técnicas básicas, ejercicios de bodegones y flores, paisajes y retrato.

¿Incluye certificado?

Si incluye un certificado de participación al taller que puedes descargarlo desde la plataforma en Hotmart.

¿Cuáles son los métodos de pago disponibles?

Por medio de la plataforma segura de la empresa Hotmart puedes pagar en tu moneda local o en dólares americanos, dependiendo del país donde te encuentres puedes usar tu tarjeta débito o crédito, PayPal y otras formas de pago que varían por país.

Nota: si tienes algún problema con la plataforma o con el método de pago o introdujiste mal tus datos o pagaste y no te llega el email con datos de acceso al curso en el lapso de 24 horas puedes escribir al enlace abajo y te ayudarán con lo que necesites.

https://help.hotmart.com/pt-BR/contact-us?subject=im-a-producer-and-i-need-help

¿Puedo hacer consultas y preguntas sobre algún ejercicio?

Sí, puedes realizar todas tus preguntas y dudas en los comentarios del curso y dependiendo de la complejidad de la pregunta, si es necesario se puede hacer un video o abrir una clase adicional para despejar la duda

¿Tienen corrección de ejercicios?

Al ser un curso muy económico solo se corrige el proyecto final con el cual puedes solicitar a su vez tu certificado de participación.

¿Cómo puedo hacer si deseo hacer una consulta personal?

Puedo responder a tus preguntas, escuchar tu opinión sobre una lección si la escribes en los comentarios.

Sin embargo, si deseas la corrección de los ejercicios del curso o una tutoría privada, puedes escribir al número +51 951 376 175 por WhatsApp o Telegram con 30 minutos por solo 10 $.

Solo se corrige el proyecto final del curso, después del cual se te enviará el certificado del curso

¿Tengo algún tiempo garantía?

Si es de 7 días, sin compromiso, solo tienes que solicitarlo y Hotmart lo gestionará.

¿Tienen algún taller físico?

Aunque tengo un estudio físico, no imparto clases presenciales desde que inicio la pandemia.

Fanpage Taller de Arte Libre aquí

Como artista visual he trabajado en área de la educación desde el año 2004, impartiendo clases a niños y adultos en diferentes instituciones, colegios, embajadas, ancianatos, entre otros, con apoyo de Taller de Artes Integradas Alas, Fundación León Carrillo, la Asociación de Acuarelistas de Venezuela, Círculo de Dibujo de Caracas y Resident Artist de Palacios House Art.

Asimismo, he participado en exposiciones internacionales con mi obra.


Dibujar es más sencillo de lo que crees solo necesitas el método que lo haga más fácil, un poco de guía y la paciencia para tu práctica constante.

Si estás empezando a pintar con acuarela o deseas aprender desde cero las bases para manejar las diferentes técnicas de la acuarela este curso es para tí.

Aquí podrás encontrar variedad de ejercicios para aprender de forma práctica a combinar los colores, a crear texturas con diferentes técnicas, a manejar materiales como la sal, el cloro, la goma arábiga o el líquido enmascarador por nombrar algunos. Además a trabajar la técnica en diferentes estilos para que decidas combinarlas o adaptarte a solo uno de ellos.

Lograrás aplicar el color de forma sencillo con ejercicios paso a paso que irán del más sencillo a lo más complejo para retarte a ir avanzando a un nivel más avanzado.

Al finalizar serás capaz de crear tus propias pinturas o ilustraciones,

Además de contar con recomendaciones, múltiples ejemplos, ejercicios y guías para practicar.


Obras en acuarelas realizadas por alumnos


Nos complace presentar el talento de una de nuestras alumnas, Dani. Ella recientemente culminó un curso con nosotros, y ahora está aplicando sus habilidades de pintura para crear una ilustración que combina temas de fresas y lotos. Dani ha compartido amablemente la fotografía de su pintura con el tema del amor y la espiritualidad.

El mejor testimonio de lo que puedes lograr con este curso es mostrarte los resultados que han logrado los alumnos y como han realizado sus propios proyectos en acuarela.


Conoce la técnica de la pintura en acuarela


Se caracteriza por su sutileza, espontaneidad ricas transparencias, es una técnica de pintura que bien realiza nos permite obtener resultados sorprendentes.

La mayoría de alumnos cuando empiezan a pintar,  hacen preguntas sobre: ¿cómo pintar un candelabro dorado?, ¿cuál es el color de la piel?.  sin embargo decir que no existe un color dorado como tal o no existe un color piel especifico causa cierta confusión e incredulidad.

Esto pasa porque los colores son muy cambiantes en la naturaleza y su percepción es muy subjetiva para entenderlo y sobre todo para representarlo, hay que entender estas variantes y aplicar los cambios en los lugares apropiados de la imagen para poder representar los efectos que deseamos conseguir en nuestra pintura.

La acuarela: ¿Qué es la pintura en acuarela?

La acuarela es una técnica de Pintura, no de dibujo aunque tiende a confundirse porque se trabaja generalmente sobre papel.

La acuarela de buena calidad se trabaja con pigmentos de color puros mezclados con un aglutinante suave (goma arábiga)  que se diluye fácilmente con agua. También llevan un agente conservante y en algunos casos glicerina o miel para evitar que se cuarteen las capas gruesas de pintura.

Los pigmentos más transparentes son los anaranjados, rojos y malvas, mientras que los amarillos, verdes, rojo y ocres son menos transparentes. Asimismo, existen colores que produce un efecto granulado como el azul ultramar.

La acuarela se trabaja normalmente con técnica de capas sobre capa en forma de aguadas o lavados, dejando blanco del papel. Se recomienda empezar con colores claros y poco a poco.

 Ventajas de la acuarela:

  • Permite trabajar transparencias con gran calidad.
  • Lograr colores vivos y vibrantes.
  • Trabajar capa sobre capa hasta conseguir los efectos deseados.
  • Gran sensación de fluidez y espontaneidad en el trabajo.
  • Se trabaja sobre papel principalmente.
  • Estabilidad del color con el tiempo que no ofrece los medios grasos como el óleo.

Desventajas de la acuarela – limitaciones

  • Se trabaja con el blanco del papel por lo que al empezar el dibujo hay que hacerlo apartando los blancos del papel, esto permite blancos más puros y limpios. Sin embargo, dejar los blancos de papel puede ser una actividad difícil para principiantes.
  • No se puede corregir, es necesario tener bien claro lo que se quiere hacer, no se puede borrar. Además, si superpones color al azar puede ser que se ensucie el trabajo.

Materiales para Pintar en Acuarela:

  • Los colores pueden venir en pastillas o en tubos y las principales marcas de pinturas tenemos las Talens, Windsor & Newton y Schminke.

Existe papeles prensados en caliente (de grano fino, suave al tacto, para trabajos muy detallados, seca muy rápido y da gran control del agua al ejecutante); papel prensado en frío (es semi áspero, con un secado medio, sirve para uso general); papel rugoso (no se somete ha prensado y posee mucha textura puede ser difícil trabajar sobre motivos con detalles pequeños).

  • Los pinceles para acuarela los mejores son los de pelo de Marta sin embargo son los más caros, pueden durar muchísimo, pero si lo cuidan limpiándolo cada vez que se usa con agua y jabón y enjuagándolo muy bien.

Hay pinceles de pelo de marta, de buey, de meloncillo, de venado (japoneses), pelo sintético.

Los pinceles de pelo de marta son los de más alta calidad y se fabrican de los pelos de un pequeño roedor llamado kolinsky, agrupando los pelos más largos en el centro y los más cortos en los laterales para lograr gran absorción del agua y una punta fina para un trazo perfecto.

Ya con un poco menos de calidad se venden pinceles que mezclan pelo de marta con pelo de buey extraído de las orejas. Seguido con un poco de menor calidad, están los de meloncillo o pelo de ardilla y los de pelo de buey.

Por último están los sintéticos con la desventaja de que absorben menos agua, se deforman más rápido y las cerdas tienden a abrirse.

La durabilidad de su pincel depende del cuidado que le dé, donde además de un buen lavado debe presionar mientras este húmedo su punta y moldear su forma para que al secar la recupere.

Evitar dejar el pincel durante horas bajo el agua, evitar dejarlo durante horas con la punta boca abajo en cualquier recipiente es mejor colocarlo con el mango hacia abajo o en posición horizontal, no guardar pinceles sucios se dañan, guardar los pinceles con su capuchón para proteger la punta.

  • Recipiente de vidrio o plástico para limpiar los pinceles mientras se pinta o para diluir la pintura, ideal utilizar dos recipientes o cambiar el agua constantemente.
  • Papel absorbente o paño para absorber los excesos de agua.
  • Esponja para absorber agua y humedecer grandes áreas.
  • Tablero para fijar el papel
  • Cinta adhesiva para fijar el papel o chinches.

Técnicas más utilizadas en la acuarela:

Húmedo sobre húmedo:

En esta técnica se trabaja con el papel totalmente húmedo, a veces mojado para ello se debe sumergir el papel sobre una bandeja llena de agua con el fin de que el papel absorba gran cantidad de agua, se puede dejar entre 30 minutos a dos horas sumergido luego sacar de la bandeja escurrir y empezar a trabajar. El tiempo para remojar el papel en agua va a depender de los efectos que se deseen crear.

Recuerde que cuanta mayor cantidad de agua se logra mayor espontaneidad en el trabajo, pero es más difícil de controlar. Con esta técnica se consigue grandes fundidos de color,

Aguada de color Uniforme

Se realizan sobre papel seco controlando la cantidad de agua que absorbe el pincel. El color se debe colocar en la punta del pincel mientras que el agua debe esta en su centro.

Lavado con degradado:

Esta técnica se realiza pintando normalmente sobre un caballete inclinado donde se aplican como mínimo dos colores uno claro primero o uno más oscuro o viceversa. El primer color se coloca, arriba y se va degradando hacia abajo con agua mientras se mezcla el otro color.

Si se utilizan varios colores se llama lavado variado.

Sangrado:

Es muy parecido a la técnica anterior, pero se aplica una aguada uniforme que se degrada hasta llegar al color natural del papel.

Calado:

Con esta técnica se agrega agua limpia antes de que seque la superficie y se barre hacia afuera es útil para crear texturas para follajes y paredes de piedra.

Enmascaramiento o reservas:

Consiste en reservar los blancos del papel se realiza con un líquido llamado enmascarador que es como una goma líquida que se coloca en las partes del papel que deseamos conserve los blancos puros del papel, este líquido se seca y podemos trabajar normalmente, al terminar podemos retirarlo cuidadosamente con la mano.

Apertura de blancos:

Esta técnica es un poco difícil con algunos colores y no siempre se logra un blanco perfecto, a diferencia de la técnica anterior en que se aparta el blanco del papel desde cero y la zona se mantiene virgen.

En esta técnica supone que ya pintada la superficie, retiramos los pigmentos humedeciendo la zona y retirando el exceso con un papel absorbente, también se puede hacer con el papel seco pasando un borrador nata blanca o aplicando un poco de lejía en la zona.

Lijado:

Esta técnica sirve para crear textura retirando color, se trabajó sobre el papel totalmente seco y es una técnica que se recomienda trabajar ya terminado el trabajo como toque final, ya que si aplicamos pintura sobre el raspado, el papel termina absorbiendo el color en la zona rapada más que en el resto del papel y eso es algo que deben considerar antes de hacerlo.

Técnicas de la sal:

Se utiliza para crear texturas muy útiles para los que es la tierra, las piedras y los follajes de los árboles.

Para esta técnica es fundamental utilizar pintura muy húmeda y colocar la sal donde queremos crear las texturas, importante que la sal este bien seca, se puede utilizar sal marina o sal de cocina.

Historia de la acuarela:

La acuarela tiene sus inicios hace 3500 años en Egipto donde se empezó a pintar sobre las hojas de papel hechas de papiro, con estas hojas creaban los llamados volúmenes donde se anotaban todos los conocimientos de ciencia, historia, filosofía y el famoso libro de los muertos.

Además, este libro de los muertos se creaban para ayudar al fallecido a llegar al más allá, donde el espíritu del muerto debía presentarse ante Osiris a rendir cuenta de las cosas que ha hecho en vida.

Todos estos volúmenes estaban decorados con miniaturas pintadas con pigmentos transparentes de origen animal, vegetal o animales que se diluían con agua, utilizando como aglutinante goma arábiga y clara de huevo.

Con el rey Pérgamo en el año 170 d.C, se comenzó a utilizar por primera vez el pergamino con piel de cabra.

El uso de la acuarela se extiende en Roma, Grecia, Siria y Bizantino, en el siglo IX donde la mayoría de miniaturas se pintaban con esta técnica. Con Carlo Magno se le da gran importancia a la creación de manuscritos, para la que se contratan artistas que pintaban con pinturas opacas y transparentes. A partir de aquí se extiende la técnica hasta la edad media y el renacimiento.

En China se utilizó la acuarela para decorar las ropas hechas en seda y para pintar en papel de arroz. En china han surgido grandes artistas con un amplio dominio de la técnica aunque se hizo más popular la tinta china. De aquí se extendió a Japón dando origen a la técnica del sumi E

En Europa se utilizó para la decoración de los manuscritos o para representar escenas cristianas. También, apareció el gouache una técnica muy parecida a la acuarela solo que menos transparente.

En el siglo XVI y XVII la acuarela era utilizada como medio auxiliar para grandes trabajo de óleo y para realizar los primeros apuntes del cuadro. Uno de los artistas que utilizo esta técnica fue Rubens quien contrataba aprendices para realizar los bocetos de su obra. Donde después el artista trabajaba el acabado final con óleo. Así fue como esta técnica se fue extendiendo por Europa a través de estos aprendices.

Artistas como Rembrandt utilizaron la técnica de la aguada para crear apuntes de sombras y volúmenes con color sepia. Esto sirvió de antesala a la acuarela.

El pintor alemán Durero utilizo la acuarela en más de ochenta de sus obras y fueron consideradas como documentales o simples apuntes para próximos trabajos en óleo.

En el siglo XVII en Inglaterra se mejoró la producción de papel tanto en cantidad como en calidad, así como artistas como Van Dick, Jon Constable, Thomas Gainsborough y Paul Sandby entre otros artistas como Turner quien es considerado el pintor de la luz, con obras de gran movimiento, transparencias y efectos.

Los franceses comenzaron a competir desarrollando esta técnica, destacando artistas como Fragonard.

La técnica de la acuarela no fue reconocida como tal, sino hasta el siglo XVIII

La acuarela fue utilizada  muchas veces, como técnica para realizar bocetos de plantas, para recoger información Botánica como el caso del investigador Mutis, Salvador Rizo y Carmelo Fernández de España. Creándose una suerte de pintores botánicos.

En EE. UU. durante la guerra civil muchos reporteros pintaron en acuarela las escenas de la guerra y sus pinturas fueron incluidas como ilustraciones en los periódicos de la época.

En 1866 se funda la primera Asociación formal de acuarelistas llamada “American Society of Painters in Watercolours”, y por primera vez las se comenzaron a exhibir las acuarelas en las galerías de arte junto con las pinturas al óleo.

Cookies